viernes, 23 de agosto de 2013

BASE DE DATOS

ES UN CONJUNTO DE DATOS PERTENECIENTES A UN MISMO CONTEXTO

1 SEGUN LA VARIEDAD DE DATOS ALMACENADOS
- BASE DE DATOS ESTADISTICOS-SOLO DE LECTORA
- BASE DE DATOS DIMANICOS - ESTAS SON BASES ABREVIADOS S6BD DONDE LA INFORMACION SE MODIFICA CON EL TIEMPO

2 SEGUN EL CONTENIDO
-BASE DE DATOS BIBLIOGRAFICOS SOLO CONTIENEN UN INTERROGANTE QUE PERMITE LOCALIZAR UN REGISTRO
-BASE DE DATOS DE TETO COMPLETO ALMACENA LAS FUENTES PRIMARIAS COMO POR EJEMPLO TODO EL CONTENIDO DE TODAS LAS EDICIONES
-DIRECTORIO GUIAS TELEFONICAS
-BASE DE DATOS "BIBLIOTECAS" DE INFORMACION BIOLOGICAS: SON BASES DE DATOS QUE ALMACENAN DIFERENTES TIPOS DE INFORMACION
-MODELOS DE BASES DE DATOS:CLASIFICA DE ACUERDO A SU MODELO DE ADMINISTRACION DE DATOS.
-BASES DE DATOS JERARQUICOS:ESTAS SON BASES DE DATOS QUE COMO SU NOMBRE LO INDICA ALMACENA LA INFORMACION
-BAES DE DATOS DE RED:ESTE ES UN MODELO DISTINTO LIGERAMENTE AL MODELO JERARQUICO SU DIFERENCIA FUNDAMENTAL ES LA CODIFICACION
-BASES DE DATOS RELACIONAL:PODRIA CONSIDERARSE EN FORMA FUNDAMENTAL ES EL USO DE RELACIONES
-BASE DE DATOS MULTIDIMENCIONALES: SON BASES DE DATOS PARA DESARROLLAR APLICACIONES MUY CONCRETAS.
-BASES DE DATOS ORIENTADOS A OBJETOS: TRATA DE ALMACENAR LOS OBJETOS C COMPLEJOS  *ENCAPSULACION
                      *HERENCIA
                       *POLIMORFISMO
-BASE DE DATOS DOCUMENTALES: PERMITE LA INDERAXION AL CONTEXTO COMPLETO Y LINEAS GENERADAS
-BASE DE DATOS EDUCATIVOS: ES UN SISTEMA DE DATOS PERO CON LA DIFERENCIA DE QUE PERMITE HACER PRINCIPALMNETE EN REGLAS.

COMENTARIO
ESTA CONFORMADA EN DIFERENTES BASES DE DATOS EN CUAL SE HACE DIFERENTES PROCEDIMIENTOS MAS CONOCIDOS COMO RELACIONAR MULTIDIMENCIONALES Y DINAMICA SON IMPORTANTES,ES UN PROCESO LOGISTICO Y EN UNA EMPRESA PARA PODER MANTENER UN ORDEN.

PRINCIPIOS ETICOS DE LA INFORMACION

RESPONSABILIDAD
TIENEN QUE VER DE MANERA RESPONSABLE EN QUE LAS PARTES ASUMEN SUS FUNCIONES MONERANDO SUS INTERESES

CONFIDENCIALIDAD
TIENE QUE VER CON EL MANEJO ADECUADO DE LA INFORMACION RECOLECTADA
A - NIVEL SUPERCICIAL
LA INFORMACION DE ESTE TIPO NO SE CONCIDERA INTIMA
B - NIVEL INTERMEDIO
MANIFIESTA IMAGENES QUE PUEDEN SER PERSONALES O DIFUNDIDAS
C - NIVEL INTIMO
SON TODOS AQUELLOS DETALLES QUE LOS INDIVIDUOS CONSIDERAN QUE NO DEBEN SER PUBLICOS

CALIDAD DEL PRODUCTO
TIENE QUE VER CON CUMPLIR ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD QUE CARACTERIZAN LA BTENCION DE EXELENTES RESULTADOS A LA HORA DE ANALIZAR LA INFORMACION

ENFONQUE EPICO
SE DEBE PROCURARLOS PROCESOS DE UNA MANERA ADECUADA Y ACORDE

PROMOVER EL CONOCIMIENTO
EN LA MEDIDA QUE SE EJECUTA UN PROCESO DE INVESTIGACION SIEMPRE SE DEBE PENSAR EN QUE SE ESTA ABRIENDO UN CAMINO

APOYO LABORAL
TIENE QUE VER CON UN TRABAJO EN EQUIPO CON APOYO Y COLABORACION DE LOS COLEGAS

ACTUALIZACION PERMANENTE
ESA BUSQUEDA CONTINUA QUE HEMOS ACTUALIZADO DE NUEVAS TENDENCIAS EN LA INFORMACION

CODIGOS DE LA INFORMACION

CODIGOS DE LA INFORMACION

CODIFICACION EFECTIVA
LOS DATOS PUEDEN SER CAPTURADOS MEDIANTE UN EMPLEO DE VARIOS CODIGOS

CODIGOS DE SECUENCIA SIMPLE
ES UN NUMERO QUE ES ASIGNADO A ALGO QUE NECESITA SER NUMERADO PARA QUE LA COMPA;;IA PUEDA LLEVAR LA CUENTA DE PEDIDO

CODIGO DE DERIVACION ALFABETICA
ES UNA CODIFICACION ALFANUMERICA QUE SIRVE PARA CLASIFICAR UNA BASE DE DATOS

CODIGO DE SECUENCIA EN BLOQUE
ES UNA EXTENCION DEL CODIGO PARA LAS PRINCIPALES CATEGORIAS
EJ, HOJAS DE CALCULO

CODIGO DE CIFRADO
ES EL METODO MAS SIMPLE EN UNA SITUACION DIRECTA, UN TIPO POPULAR DE ACERTIJO LLAMADO CRIPTOGRAMA

CODIGO DE FUNCION
ES EL QUE EJECUTA LA COMPUTADORA A TOMAR LAS DECISIONES OSBRE ELLA

CODIGO ESTABLE
SIGNIFICA QUE EL CODIGO DE IDENTIFICACION NO DEBE CAMBIAR CADA VEZ QUE SE RECIBEN NUEVOS DATOS

INTRANET

QUE ES UNA INTRANET
ES UNA RED DE ORDENADORES PRIVADOS QUE UTILIZA TECNOLOGIA INTERNET PARA COMPARTIR DE FORMA SEGURA CUALQUIER INFORMACION O PROGRAMA EL SISTEMA OPERATIVO PARA EVITAR QUE CUALQUIER USUARIO DE INTERNET PUEDA INGRESAR

DIFERENCIA PRINCIPAL RESPECTO AL INTERNET
SE TRATA DE UN CONCEPTO RELATIVO ACCESO DE EL CONTENIDO , POR ELLO SERIA LO OPUESTO AL TERMINO WEB

FUNCIONES DE LA INTRANET
TIENE COMO FUNCION PRINCIPAL PROMOVEER LOS NEGOCIOS PARA APLICACIONES, FACTURAS, INFORMES Y CONSULTAS. TIENE UN GRAN VALOR COMO REPOSITORIO DE CUENTA CONVIRTIENDOSE EN UN FACTOR DETERMINANTE PARA CONSEGUIR EL OBJETIVO DE LA OFICINA SIN PAPELES

DEVOLUCIONES DE LA INTRANET
DEVIDO DE LA LIBERTAD DEL CONTENIDO LAS INTRANETS SON BASTANTE MAS COMPLEJAS QUE LA PROPIA PAGINA WEB LOS USUARIOS ESTAN CRECIENDO A VELOCIDAD VERTIJINOZA SEGUN EL DISE;O DE NIELSEN NORMAN GROUP

BENEFICIOS DE LA INTRANET
* CAPACIDAD DE COMPARTIR RECURSOS
* ALOJAMIENTO DE PAGINAS WEB TANTO LA DEL CENTRO COMO ESTUDIANTES O PROFESORES
* SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACION
* SERVIDOR DE MAIL
*FOROS , CANALES DE VIDIRECCIONALES DE COMUNICACION DENTRO DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR
* INSTRUMENTOS DIVERSOS QUE PERMITAN LA DILIGENCIACION DE DIVERSOS TRABAJOS

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION
ES EL SISTEMA DE INFORMACION UN CONJUNTO DE DATOS QUE INTERACTUA ENTRE SI Y QUE SIRVE COMO APOYO PARA LA TOMA DE DECISIONES PARA UNA EMPRESA, ESTE SISTEMA DE INFORMACION ESTA COMPUESTO POT CUATRO ACTIVIDADES BASICAS

1 ENTRADA DE INFORMACION
CONSISTE EN LA RECOLECCION DE DATOS QUE VAN A SER PROCESADOS , DATOS DE LOS CLIENTES , POLITICAS COMERCIALES , FACTURACION Y PAGOS

2 ALMACENAMIENTO DE LOS DATOS
ES EL PROCESO QUE CONSISTE EN LA CREACION DE BASES DE DATOS YA RECOLECTADOS , GENERALMENTE SIEMPRE UTILIZA CON MEDIOS DIGITALES
EJ , COMPUTADORAS, CAMARAS DE VIDEO , CAMARAS FOTOGRAFICAS, Y CELULARES

3 PROCESAMIENTO DE INFORMACION
ES LA CAPACIDAD Y EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE SE DEBE DESAROLLAR PARA AGRUPAR LOS DATOS POR CATEGORIA Y TABULARLAS, REALIZA ESTADISTICAS PARA EMITIR UN RESULTADO
EJ, GRAFICAS, TABLAS, E IMAGENES

4 SALIDA DE LA INFORMACION
CONSISTE EN EMITIR UNA CONCLUSION Y HASTA UNA RECOMENDACION DE ESOS MISMOS RESULTADOS OBTENIDOS , SE PUEDEN EVIDENCIAR ATRAVEZ DE INFORME DE RESULTADOS.

REGISTRO Y SISTEMATISACION DE LA INFORMACION

REGISTRO Y SISTEMATISACION DE LA INFORMACION
EL REGISTRO DE DATOS EN UN PROCESO DE INFORMACION TIENE COMO FIN PONER EN ORDEN LA INVESTIGACION Y DEJARLOS ORGANIZADOS DE TAL MANERA QUE SEAN FACILES DE PROCESAR CUANDO SE VALLA A REALIZAR EL ANALISIS DE LA INFORMACION

PAUTAS PARA UN REGISTRO SISTEMATICO
- ELABORAR GUIAS DE TRABAJO
- ESTABLECER UN SISTEMA UNIFICADO
- REGISTRAR TODA LA INFORMACION GENERADA EN EL TRABAJO
- CUANDO SE TOMAN FUENTES SEGUNDARIAS PARA TOMAR DECISIONES ES IMPORTANTE REVISAR LA VERACIDAD DE LOS DATOS
- EN LOS POSIBLE NO HACER USO DE LA MEMORIA PARA EMITIR RESULTADOS
- nO OMITIR NINGUN DATO SI NO POR EL CONTRARIO DARLE TODA LA IMPORTANCIA YA QUE CUALQUIER INFORMACION PUEDE SER UTIL EN LA TOMA DE DECISIONES
- EVALUAR LA PERTINENCIA AL UTILIZAR HERRAMIENTAS COMO , FOTOGRACIAS
-CUANDO SE TIENE UNA POBLACION DEMACIADA ALTA ES NECESARIO LOCALIZAR BIEN LOS SECTORES A LOCALIZAR

CONSIDERACIONES ETICAS EN EL REGISTRO DE LA INFORMACION

- CONSENTIMIENTO INFORMADO
SE REFIERE AL PERMISO QUE SE LE TOMA AL INVESTIGADOR


-CONFIDENCIALIDAD DE ANONIMATO
SE REFIERE AL RESPETO DE LA IDENTIDAD DE LOS INDIVIDUOS QUE PROPORCIONAN LA INFORMACION

-RETORNO SOCIAL DE LA INFORMACION OBENIDA
SON AQUELLOS INFORMES O PUBLICACIONES QUE SE EMITAN COMO RESULTADO

- ANALIZAR PREVEER Y MINIMIZAR LOS ASPECTOS SOBRE LA INFORMACION Y SOBRE EL INVESTIGADOR
DE ACUERDO A LA IMPORTANCIA Y GRAVEDAD DEL PROCESO DE INVESTIGACION SE DEBE ANALIZAR LOS RIESGOS EN EL AMNEJO DE LOS DATOS RECOLECTADOS

viernes, 2 de agosto de 2013

FICHA TECNICA

  1. titulo
  2. introducccion
  3. finalidad-impacto
  4. objetivo general
  5. objetivos especificos
  6. cobertura horizontal-ambito geografico   - desagregacion de variables
  7. periodo de referencia entre mayo y agosto 
  8. periodicidad frecuenci en l recoleccion de datos 
  9. variable de estudio
  10. diseño muestral - metodologia
  11. peridicidad de la division frecuencia con que los datos son transmitidos
  12. plan de difucion

ecr

E.C.R (respuesta eficiente al cosumidor)
Es un modelo estratejico en el cual los proveedores y clientes buscan satisfaser totalmente al consumidor final se basa en pasar en un sistema puch a un sistema pull buscando un mayor rotacion de inventarios y una reduccion de tiempo de abastecimiento

HERRAMIENTAS BASICAS
·         codigo de barras
·         e.d.i (intercambio eficiente de datos)
VENEFICIOS
·         mayor satisfaccion del consumidor
·         reduccion del inventario 
·         disminucion de costos
·         incrementos en las ventas
ESTRATEJIAS BASICAS
·         reabastecimiento continuo 
·         introduccion eficiente de nuevos productos 
·         surtido eficiente
·         pro