martes, 28 de mayo de 2013

EDI

DATOS DE EDI

*Ordenes de compra
*Pedidos
*Facturas
*Saldos
*Cartera
*Lotes
*Entre otras

SERVICIOS EDI

*Sustitucion de el papel
*Intercambio de informacion entre aplicaciones y no entre personas

BENEFICIOS DE EDI

*Importante disminucion de errores en el EDI

BENEFICIOS DE LA REDES DE TELECOMUNICACIONES

*Terrestres
*Satelital

SUS FUNCIONES SON

*Traduccion de mensajes
*Interface
*Entradas manuales de datos
*Impresion de documentos

COMO DECIDIR UN EDI

*Por el volumen de documentos
*Por el analisis de el porcentaje de error
*El costo de mantenimiento y tratamiento de documentos
*La necesidad de agilizar procesos

TELECOMUNICACIONES

INTERCAMBIO ELECTRONICO DE DATOS

intercambio electronico de datos

FUNCIONALIDAD

Se puede intercambiar informacion comercial estructurada, y se debe respetar la autonomia de las partes involucradas.

DEFINICION

Es un conjunto coherente con forme a normas y mensajes acordados para la transmicion por medios electronicos preparados en un formato capaz de ser leidos por las partes

CAMPOS DE APLICACION

*Industrial
*Comercial
*Financiero
*Medica

martes, 7 de mayo de 2013

TALLER RADIOFRECUENCIA


1.Defina radio frecuencia

RTA.Es una tecnologia de identificacin seguimiento y recuperacion de datos mediante el uso de ondas de radio

2.Determine los elementos de rfid

RTA.Una etiqueta electronica un lector de etiqueta y una base de datos.

3.Que es la etiqueta

RTA.Una etiqueta este reconocimiento es inmediato y se efectua a distancia la RFID viene a ser un codigo de barrras activo y dialogante


4.Dibuje una etiqueta con sus partes

RTA










5.Mencione las aplicaciones de la radio frecuencia

RTA.
*La identificacion por radio frecuencia es una tecnologia de almacenamiento y recuperacion
*La identificacion por radio frecuencia es una tecnologia con fuerzas disponibles ya en numerosas amplicaciones
*Las aplicaciones polemicas que conciernen a la privacidad

6.Como se comunican las etiquetas

RTA.La etiquetaelectronica se comunica con un emisor, receptor de onda de radio ante la solicitud de el emisor

7.En que consiste el lector de etiquetas

RTA.El lector de etiqueta es un servidor con radio que se comunica con la etiqueta para leer y escribir datos desde y asia la etiqueta

8.Cuales son los tipos de etiqueta

RTA.Las etiquetas se clasifican en
       
        *Pasivas
        *Masivas

9.Defina etiqueta pasiva y masiva

RTA.
*ETIQUETAS PASIVAS
Resiven la energia del campo lector que incluye un lector para comunicarse con este

*ETIQUETAS MASIVAS
Una bateria que ofrece la ventaja de un largo intervalo de comunicacion pero su ciclo de vida es limitado y el costo es mas elevado por la bateria

10.Dibuje la aplicacion de radio frecuencia
RTA.
.

11.Mencione las ventajas y las desventajas de RFID

RTA.
VENTAJAS
*Tiene un sistema de anti-robo
*Facil identificacion
*Control

DESVENTAJAS
*Alargar el proceso
*El costo
*Da;o de el lector
*Frecuencia muy facil de dano

CODIGO DE BARRAS


CODIGO DE BARRAS 

Es un sistema que ha sido diseñado `para identificar un producto dentro de la gestion de la cadena de abastecimiento con el fin de minimizar errores 







BENEFICIOS:
*Eliminacion de retraso
*permite que la informacion sea clara oportuna  y elimine el margen de error
*Hace que los p`rocesos se automaticen y esto hace que la empresa sea mas competitiva
*Se mejora el control tanto en la entrada omo en la salida y ale procesar automaticamente informacion
se llevaran unos registros contable mas confiables

DESVENTAJAS:
*Es un proceso cost0oso para el manejo de el inventario
*si no hay un lector optico o adecuado en vez de facilitar el proceso se cxonvierte en un problema

NOTA:Hay unos codigos de barras  que empiezan con el valor vinario

TIPOS DE CODIGOS
1.codigos UPC: 12 digitos
2.codigo EAN:13 digitos
3.codigo 39: 2 grosores
4.codigo 28: 4 grosores
5.posnet :liiiiliiiiliiiiiliiiiiiliiiiiiiliiiiiiliiiillllilillil
6.Pds: 417= 1800 caracteres
7.mexicode: 866 hexagonos------------->100 caracteres
8.datamatrix ------->2334 caracteres

RMA


RMA


RAZONES DE DEVOLUCION DE MERCACIA

Un software de logistica inversa exitoso deberia reunir informacion que de echo pueda ayudar con el seguimiento tanto de las propias devoluciones como de los costos que implique las mismas, y creas una base de datos con inormacion relativa y normacion a las razones de cada devolucion,como de los costos que impliquen las mismas, y crear una base de datos con informacion relativa a las razones de cada devolucion entre las que se encuentran 
*error del vendedor al enviar 
*error de el cliente al pedir 
*error de entrada  
*error en el sistema de procesos de pedido  
*error de envio se ha enviado material equivocado 
*cantidad equivocada
*Envio duplicado 
*pedido duplicado por parte del cliente 
*no funciona  

IMPORTANCIA:
*Que logra aunmento en los beneficios 
*se mejora enormemente en proceso de evolucion 
*se mentaliza y forma el personal haci este respecto 
*seran reducidos los niveles de inventario 
*logica satisfaccion del cliente 

DEVOLUVIONES:
Es un programa tipico de devolucion cero el proveedor comunica a sus clientes que no se aceptaran devoluciones 
REPARACION Y REFORMA :
Reparacion, reforma uso parcial y reciclaje 

PROCESO DE RMA
El termino rma es la sigla en ingles para return mechandice autoritation que significa autorizacion de devolucion o recambio de mercancias si la utilizamos en termino deberiamos animarnos a ponerlo asi R.M.A.= Repocision de mercaderia adquirida 

El termino D.O.A. es tambien un sigla inglesa  Death on arribal  que significa (muerto al llegar )
(muerta asu arriba  este termino se aplica a productos que tiene defecto  de fabrica y nunca llegaron a funcionar

CAUSAS QUE IMPOSIBILITAN EL RECIBO DE MERCANCIAS Y GENERAN SU DEVOLUCION :

*Por empaque o embalaje
*Por condiciones de la mercancia 
*por marcacion del precio de venta 
*por presentacion y proteccion 

CONDICIONES GENERALES:
Al elaborar la nota contable que ampara la devolucion, se afecta automaticamente tanto el inventario como la cuenta por pagar.La recoleccion oportuna de las devoluciones agilizan el tramite de nuevas ordenes de compra.La mercancia de peso variablñe se debera devolver por lo que esta marcando en la etiqueta y no por lo que el producto pesa en el movimiento de la devolucion 

MERCANCIA EN PERFECTO ESTADO:
Cada devolucion le sera entregada al proveedor mediante llamada telefonica o correo electronico  unicando
el motivo y la cantidad, y se entrega en el mismo sitio en donde se recibio la mercancia.
si el proveedor no recoge la mecancia en las dos entregas siguientes ala fecha del anuncio.
La devolucion se entregara atravez de la transportadora y el costo de los fletes lo debera asumir el proveedor . Lo anterior no aplica en el caso de perecederos, refrigerados y congelados. Pues en tales casos el proveedor debe recogerlas inmediatamente 

DEVOLUCION AVERIAS:
Las averias unicamente podran devolverse cuando exista acuerdo con el proveedor en los puntos de venta se relacionara las averias que se detecten y se separen por el proveedor, en empaque sellados certificando el contenido y visando con una firma los documentos que amparan la devolucion 

COSTEO DE DEVOLUCIONES DE MERCACIO:
Las devoluciones de mercancia se valoran de acuerdo con los precios de compra que se encuentran viegntes en el sistema en la fecha de devolucion o de acuerod con los precios pactados con el proveedor segun el evento con el cual participo la mercancia respectiva 

PROCESO DE RMA(Autorizacion de devolucion de recambio de mercacias)
*El encargado de RMA exge a el cliente la nota de venta 
* El cliente debe entrgar tal y como recibio el producto 
*el encargado de RMA rerealiza una nueva nota de esta organizacion junto con la nota de venta estableciendo la entrega 
*Si el producto es devuelto antes de 48 horas y no hay indicaciones de daño el producto es considerado D.O.A (Fallo de fabrica)
*El reemplazo de mercancias siempre estara sijeta a los niveles de stack 
*El clientes espera un tiempo de devolucion entre 30 y 48 dias. En caso de reparacion del producto del fabricante 
*si RMA autoriza a el cliente si no departamento tecnico entrega o cambia almacena la salida de la nueva mercancia

ESTANDARES DE CALIDAD


ESTANDARES DE CALIDAD



ESTANDARES DE CALIDAD 

BPM(BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA):
Se basa en controlar las operaciones para controlar las condiciones de operaciones en un establecimiento 

BPA(BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS):
Promueve la promocion y  conservacion del medio ambiente 

ANALISIS DE PELIGRO Y PUNTOS CRITICOS (HACCP ):
Se da con el fin de evitar enfermedades y peligros en la mercancia 

SISTEMA DE GESTION Y DE INOCUIDAD ALIMENTARIA (SGIA)
Establece una buena comunicacion entre todos los puntos de la cadena

SELLOS DE CALIDAD EN ALIMENTOS:
La importancia de la seguridad alimentaria es un tema que se discute hasta la sociedad en  publicaciones  

LOS SELLOS DE CALIDAD Y EL SISTEMA DE CALIDAD:
Este sistema consiste en el establecimiento de una entidad independiente de la empresa,dichos organismos pueden ser controlados a escala estatal o por sistemas privados 
de certificacion dependiendo el pais 

SELLOS DE CALIDAD EN ALIMENTOS DE UNION EUROPEA:
El consumidor europeo empieza a indagar mas acerca de el origen y el proceso de elaboracion de los alimentos 

LA DENOMINACION  DE ORIGEN PROTEGIDA (DOP):
Garantiza que el producto que lleva este sello ha sido elaborado en una zona geografica d conocimientos especificos 

LA IDENTIFICACION GEOGRAFICA PROTEGIDA(IGP):
Garantiza que el producto que lleve este sello presenta un vinculo con el medio geografico en almenos de las etapas de su desarrolo ,produccion,transformacion 

LA AGRICULTURA ECOLOGICA:
Garantiza el producto ha sido obtenido respetando el reglamento sobre la produccion agricola ecologica

CONTEO Y TECNICAS DE VERIFICACION DEL INVENTARIO


conteo y tecnicas de verificacion del inventario


Procedimiento de tma fisica (conteo de mercancias)

1. la mercancia se contara de izquierda a derecha de arriba hacia abjo y de atras hacia adelante
2.se contara en presencia de un contador y un auditor para acotejar que lo contado sea correcto
3. se dividira la bodega en anaqueles por numero para mejor distribucion y rapida detencion de errores
4. el contador y el auditor no contaran la mercancia del mismo lugar si no que uno empesara en el primer anaquel y auditor por el ultimo
5. se ara un listado de mercancia en el cual se tomaran los productos encontrados en el anaquel de izquierda a derecha de arriba hacia abajo y de atras hacia adelante, esto para facilitar mas el conteo
6. se bajara la mercancia que se tenga duda en su conteo y se regresa su lugar una vez contado
7. se abriran todas las cajas para verificar que se encuentren correctas el producto dentro en ellas
8. si se encuentra un producto que no esta anotado en la lista se le da un numero de secuencia intermedia, dependiendo la ubicacion del producto y se anotara al final la hoja
9. los numeros de la secuencia de las mercancias el listado sera de 10 en 10 por anaquel es decir que el anaquel 1 abra la secuencia de 10,20,30,40,5060,70,80,90,100 etc.. y hasta el numero que necesites segun la mercacia que halla
10. al final del conteo se cotejaran las hojas del contador ( listado ) para verificar que no hallan errores que no halla errores si hay abra que verificarlos y correjirlos una ves que todo este bien realizado y sin ninguna anomalia se procedera a ingresar el conteo en el sistema
11. imprimir lo capturado en sistema y revision que no halla ningun faltante fisico de la mercancia en caso de haberlo se volvera a contar la mercancia con faltante y se buscara en todos los lugares que se pueda estar antes de tyomar como faltantes real.

MUESTREO


MUESTREO


Muestreo

ventajas del muestrteo por aceptacion

1. tiene un menor costo
2. requiere menos personal
3.el producto sufre menos daño
4. es aplicabe a pruebas destructivas
5. reduce el error de inspeccion
6. el recazo del lote de pedido genera al fabricante una motivacion por mejorar la calidad

Desventajas

1. el risego de aceptar un lote con defecto
2. proporciona menos informacion al evaluar la calidad del producto
3. se requieren mas tiempo para programar el muestreo de la empresa 

REQUISICION DE MATERIALES


Requisicion de materiales


Necesidad: 
Surge de la gran cantidad de solicitantes de materiales que recibe el departamento de compras.

Pasos:
  • Hacer solicitud de material. 
  • Realizar análisis de cotización 
  • Si la requisicion esta correcta, se procede la emisión para el departamento de compras. 
Elaboración: 
Los datos del proveedor, cual es la unidad solicitante, la prioridad de solicitud, cantidad requerida, descripción técnica y comercial del material, unidad de medida, uso del material y equipo, prioridad de compra. 

Importancia: 
Estandarizar un método que asegure la inclusión de los datos de cada ÍTEM del formato respectivo y de la información técnica y comercial necesaria para efectuar la compra de los bienes requeridas por las diferentes áreas y dependencias 

Automizacion del proceso:
Satisfacer los requerimientos de las dependencias en el área de solicitud de suministro de materiales

SISTEMA DE UBICACION


Sistemas de ubicacion

Sistemas de ubicacion

es el que permite determinar la ubicacion de un objeto o una mercacncia con el fin de determianar la mejor posicion en terminos de conservacion, y asi implementar una optimisacion de los recursos, tiempo y espacion  y por enden la disminucion del costo.
Tambien permite gestionar la custodia de los iventarios para evitar robos y demas.

ALMACENAMIENTO ORDENADO
- Una posicion para cada articulo

ALMACENAMIENTO DES-ORDENADO
-Se ubican las mercancias sin ningun orden especifico

ALAMACENAMIENTO EN GRANEL
-Consiste en almacenar la carga, previa al empacamiento

Codificacion de mercancias

82 -Dos digitos .. La empresa certificada
56895 - Codigo del producto
15895 - Codigo del producot
6 - Numero de serie

CLASIFICACION DE CLIENTES


CLASIFICACION DE CLIENTES



CLIENTES ACTUALES
*VIGENCIA:
 Activos
 Inactivos

*FRECUENCIA:
 Frecuente
 Habitual
 Ocasional

*VOLUMEN DE CUENTA:
 Alto
 Promedio
 Bajo

*NIVEL DE SATISFACCION:
 Complicado
 Satisfecho
 Insatisfecho

*GRADO DE INFLUENCIS:
 Altamente influyente
 Regular influencia
 Influencia a nivel nacional

CLIENTE POTENCIALES

*FRECUENCIA:
 Frecuente
 Habitual
 Ocasional

*GRADOS DE INFLUENCIA:
 Altamente influente
 Influencia regular
 Influencia familiar

*VOLUMEN DE COMPRA:
 Alto
 Promedio
 Bajo

REQUISISION DE MERCANCIAS


REQUISISIONES DE MERCACIAS



Es el camino para obtener cotisaciones de diversos proveedores de productos y servicios donde tu puedes escojer lo mejor para obtimizar los costos de operaciones.DATOS GENERALESProcedimiento para solicitar y generar mercancias para el almacen.OBJETIVOS DE PROCEDIMIENTOSMirar que no exista ningun tipo de fugas de las mercacias que entran y salenPROCESOSRevisar que lo que tenemos en el almacen y se realiza en el reporte correspondiente.RELACIONES EXISTENTESUna requisision de materiales es realizando por una dependencia puede realizar una o varias repociciones de materiales.

TIPOS DE ALMACENAMIENTO


TIPOS DE ALMECENAMIENTO




SISTEMA DE ALMECENAMIENTO EN BLOQUE

 Consiste en ir ampliando las cargas unitarias en forma de bloques separados por pasillos con el fin de tener un acceso facil a cada una de ellos, este sistema se utiliza cuando las mercacias esta patelizada y se recibe en grades cantidades de distintas referencias.

SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO EN ESTANTERIAS CONVERSIONALES O FINAS

Consiste en almacenar productos combinando el empleo de mercacias paletiadas con articulos individuales.
Es le sistema mas empleado ya que permite el acceso directo y unitario a cada paleta almacenada y ademas puede adaptarce a cualquier tipo de carga lo que se refiere a volumen y peso. 

SISTEMA DRIVE-IN 

Consiste en almacenar las mercancias en estanterias con un minimo de pasillos que permite el paso de carretillas elevadoras entre los mismos.
El almacenamiento compacto o de gran cantidad permite una ocupacion exelente tanto de la superficie o el volumen disponible
Este sistema es el preferido para almacenar grandes cantidades de mercancias que no tienen gran rotacion

SISTEMA DINAMICO 

Este sistema permite amplicar el metodo fifo (consiste en dar salida por orden de entrada con mayor, simplifiacar posible por lo que es muy apropiado para el almacenamiento de mercancias que se requiere de una rotacion posible.

SISTEMA ROBOTISADO

Aprovechar al maximo la capacidad del almacen.

SISTEMAS MOVILES

Es un sistem conpuesto por estanterias convencionales colocadas unas junto a las otras. 

OPERACINES MATEMATICAS


OPERACIONES MATEMÁTICAS


Volumen: Es una magnitud ocupada por un cuerpo siendo una funcion derivada donde se multiplican tres dimenciones, siendo una figura geometrica siendo la mas utilizada en el almacenamiento por movilizar.
Se utiliza la forma de multiplicar la formula del area.

Dencidad: Se define como la consiente, como la mas de un juego con el mismo peso que mide en kilogramos y volumen en metros cubicos quiere decir que se mide en kilogramos por metros sobre segundos apesar de que algun objeto paresca robusto y pareciera de mayor dencidad.

Cubicacion: Es una tecnica utilizada en la gestion del almacenamiento y movilizacion de mercacias que permite el valor del numero en cantidades que deben ser ubicadas en un espacio garantisado de esta manera la obtimisacion del espacio y asi poder controlar los costos logisticos en lo pertinente y aprobechamiento de espacios.

Masa: La masa, en física, es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo.Es una propiedad intrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercialy de la masa gravitacional. La unidad utilizada para medir la masa en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una magnitud escalar.